¿Queréis tener más tiempo para visitar Reikiavik? Podéis prolongar vuestro viaje con una noche extra.
Día 1: España- Keflavík
Saldréis desde España en vuelos con escala en un aeropuerto de Europa. Aterrizaréis en el Aeropuerto de Keflavik por la mañana o por la tarde, donde os espera vuestro coche de alquiler. Dependiendo de la hora de llegada del vuelo, podréis experimentar en vuestro cuerpo el poder geotermal único de Islandia con un baño en la Laguna Azul antes de dirigiros hacia el hotel en Reykjavik dónde os alojaréis esta noche.

Día 2: Hella/Hvolsvöllur – Kirkjubæjarklaustur
Comenzad el día visitando las cataratas de cuento de hadas de Seljalandsfoss y Skógafoss que cuando están heladas son un espectáculo de una belleza espectacular. Más adelante en el camino se encuentra Vík, donde podéis hacer una parada en la playa de lava volcánica negra situada al sur del pueblo desde donde se pueden contemplar las formaciones rocosas de Dyrhólaey y Reynisdrangar.

Día 3: Vatnajökull – Klaustur – Vík
Saliendo de Kirkjubaejarklaustur llegaréis al Parque Nacional de Skaftafell, una zona de belleza increíble, dominada por el Vatnajökull. Esta zona también está llena de oportunidades para aquellos viajeros más aventureros. Continuaréis el viaje rumbo al mítico glaciar de la laguna de Jökulsárlón. Conducid de vuelta a Vík pasando por Kirkjubaejarklaustur y pernoctando cerca de Vik donde de nuevo podréis cazar las Auroras Boreales en medio del frío invernal.

Día 4: Hekla – Geysir – Gullfoss – Laugarvatn
Hoy visitaréis algunas de las atracciones más interesantes y famosas de Islandia. Ningún tour por Islandia estará completo sin visitar las atracciones situadas a lo largo de la ruta del famoso “Círculo de Oro”. Acabad el día en la zona de Laugarvatn con un relajante baño en las piscinas calientes y saunas de la Fontana de Laugarvatn. La sensación de estar bañándose plácidamente en humeante agua calentita a -4º de temperatura exterior es una experiencia única en la vida.

Día 5: Laugarvatn – Thingvellir – Borgarfjördur
Hoy visitaréis el incomparable Parque Nacional de Thingvellir. Si deseáis disfrutar de una asombrosa experiencia, os recomendamos la siguiente actividad: Snorkel en el lago Silfra que está situado en el corazón del Parque Nacional de Thingvellir. Desde Thingvelir, os dirigiréis al escénico Fiordo de Hvalfjördur, visitaréis las cascadas Hraunfossar y Barnafoss. Noche en la zona de Borgarnes.

Día 6: Borgarnes – Borgarfjördur – Snæfellsnes
Hoy exploraréis la Península de Snaefellsnes conduciendo a lo largo de la costa y alrededor del glaciar de Snaefellsjökull. Snaefellsnes ocupa un lugar destacado en el corazón de los islandeses y hay multitud de paradas interesantes en el camino hasta Stykkishólmur donde os alojaréis esta noche. Terminad el día en la piscina geotérmica local o en los hot-spots, desde donde en las noches despejadas se puede ver a la Aurora Boreal iluminando el oscuro cielo de invierno.

Día 7: Snæfellsnes – Reykjavik
Es hora de regresar a Borgarnes y a Reykjavik. Para llegar a Reykjavik desde aquí, tendréis dos opciones: tomando la carretera que va bordeando el fiordo o coger el túnel bajo el fiordo. Llegaréis a Reykjavik a primera hora de la tarde para pasar el resto del día explorando la capital de Islandia. Esta noche tendréis la oportunidad para salir a una nueva búsqueda de auroras boreales.

Día 8: Regreso a España o día extra en Reykjavik
Para aquellos que quieran permanecer una noche extra en Reykjavik, podréis explorar la ciudad como deseéis. Disfrutad de la primera mitad del día para descansar y recargar las pilas en una de las piscinas termales al aire libre de Reykjavik. Otra idea para el día sería un viaje en coche por la carretera de la costa y explorar la península Reykjanes. La zona es espectacular, rodeada de paisajes llenos de solfataras, volcanes, fumarolas, flujos de lava y una costa agreste.

Día 9: Regreso a España
Si vuestro vuelo sale por la tarde, os recomendamos explorar Reykjavik durante la mañana y el mediodía.
Si aún no habéis visitado la Laguna Azul desde vuestra llegada a Islandia, tendréis la oportunidad de hacerlo de camino al aeropuerto como modo perfecto de acabar vuestro viaje. Desde la Laguna Azul, podréis dirigiros directamente al aeropuerto de Keflavik donde dejaréis el coche de alquiler antes de tomar vuestro vuelo de regreso a España.
Incluido
Alojamiento
Alquiler de coche
Mapa
Asistencia
No incluido
Vuelos
Seguro
Actividades opcionales
Opiciones de alojamiento
El alojamiento es una combinación de hoteles, granjas, pensiones y casas rurales en habitación con baño privado.
En Islandia las habitaciones cuádruples o familiares son prácticamente inexistentes, sobre todo en las zonas rurales. Las habitaciones triples son normalmente habitaciones dobles con un colchón extra.
Clasificación de habitaciones en función de personas:
1 persona = Habitación individual
2 personas compartiendo habitación = Habitación doble
3 personas compartiendo habitación= Habitación triple o habitación doble con cama extra
4 personas compartiendo habitación= 2 habitaciones dobles
¿Qué coche de alquiler me darán?
El precio de viaje se basa en la categoría A de coches de alquiler, tipo Toyota Yaris (5 puertas) o similar. Ofrecemos la posibilidad de subir la categoría del coche, por ejemplo hacia algún modelo de 4×4 u otro vehículo según tus preferencias. Puedes elegir entre 7 categorías de coches diferentes. La tarifa aumenta con el tamaño y las prestaciones del coche. Vea el suplemento de cada coche y temporada abajo.
Turismos
[touchcarousel id=’31’]4X4
[touchcarousel id=’33’]Furgonetas y Minibúses
[touchcarousel id=’34’]Los modelos y las marcas de coches que mostramos aquí son solamente orientativos.
[/letabs_content] [letabs_content] [/letabs_content] [letabs_content][/letabs_content] [letabs_content]
[/letabs_content]
[/letabs_content_container]
[/letabs]